Egipto

Egipto

es un pais soberano de oriente próximo en la parte más occidental del Mashrek. Es un pais transcontinental, está ubicado tanto en en el extremo noreste de áfrica como en asía, en la península del sinai. La mayor parte de su superficie la integra el desierto del sahara. El rio nilo cruza el desierto de norte a sur, formando un estrecho valle y un gran delta en su desembocadura en el Mediterráneo. Estas tierras fértiles se hallan densamente pobladas, concentrando  la mayor población nacional de áfrica y oriente medio. Casi la mitad de los egipcios viven en áreas urbanas, sobre todo en los centros densamente poblados de el cairo y alejandria.


Egipto es famoso por su civilización antigua y sus monumentos, como las pirámides y la gran esfinge; la ciudad meridional de Luxor contiene un gran número de restos antiguos, tales como el templo de Karnak y el valle de los reyes.

abstracción de tiempo y espacio









síntesis

ECOLOGÍA URBANA

Dos principales perspectivas actuales de la ecología urbana: “ecología en la ciudad” y “ecología de la ciudad” 
América Latina está dentro de las regiones más urbanizadas del planeta, Sin embargo, al interior de esta región existen marcadas diferencias: los países del cono sur, Argentina, Chile y Uruguay, se han destacado por un temprano desarrollo urbano, especialmente a partir de la década de los 30, a diferencia de la mayoría de las restantes naciones que alcanzaron dicha situación con posterioridad a los años 50.
El problema de la expansión de la ciudad en todas sus dimensiones no sólo tiene implicancias económicas, sociales, culturales que es necesario atender, también tiene exige una preocupación desde una perspectiva ecológica-ambiental que muchas veces no es considerada
El problema ambiental de la ciudad constituye un caso paradigmático de estudiar bajo la perspectiva de la ciencia ambiental, ya que tradicionalmente ha sido objeto de estudios de planificadores, arquitectos y cientistas urbanos, que no han sabido dar respuesta satisfactoria al efecto ambiental que las ciudades ejercen sobre el medio, incluido el hombre.
la ecología urbana integra la aproximación ecológica clásica con las ciencias físicas y sociales la ecología urbana como una ciencia interdisciplinaria que aborda lo natural y social de la ciudad, lo que a su vez constituye su principal ventaja.

EVOLUCION Y ACTUALES  PERSPECTIVAS DE LA ECOLOGIA URBANA
Los conceptos prestados de la ecología de plantas y animales para el estudio de las comunidades humanas implicaron que la ecología humana, y en especial la urbana, fuera interpretada como el estudio de los factores bióticos que influencian la organización social y distribución espacial de grupos humanos. Actualmente, se entiende por ecología humana al estudio de la interrelación dinámica entre poblaciones humanas y las características físicas, bióticas, culturales y sociales de su ambiente y la biosfera.
Hoy en día, existe un diverso espectro de perspectivas en ecología urbana, desde las bioecológicas a las socio-económicas, y de investigación básica a planificación del uso del suelo, Geografía Urbana, Urbanismo y Ordenación del Territorio define ecología urbana, como: “Vertiente de la ecología humana que pretende analizar las características y problemas de la ciudad como ecosistema, ecología urbana es la comprensión de las relaciones entre patrones espaciales de urbanización y procesos ecológicos que se dan en la ciudad ecología “en la ciudad” y “ecología de la ciudad”. La primera, de larga trayectoria, se refiere al estudio de procesos ecológicos y organismos, excluido el hombre como ente social dentro del ecosistema urbano, como por ejemplo, distribución y abundancia de animales y plantas en las ciudades; meteorología urbana y polución del aire; higiene ambiental; patrones y procesos ecológicos de parches; efectos de borde; interacciones de especies exóticas y nativas, entre otros. Las herramientas para hacer ecología en ciudades incluyen, por ejemplo, experimentos antes-después, los cuales permiten estudiar los efectos de cambios rápidos al interior de ambientes urbanos. La ecología de la ciudad, por su parte, corresponde a un análisis integrado entre el ámbito físico y social del ecosistema urbano

ECOLOGÍA DE LA CIUDAD 
·        Balance biogeofisico de la ciudad 
Un concepto ligado al balance biogeofisico, es el de emergía (energía necesaria para realizar una actividad) Es claro que las ciudades son sistemas abiertos y heterotróficos que dependen de recursos, materia y energía provenientes de otros lugares.
Los balances de energía urbanos, tienen como principal factor el consumo de combustible fósil para el transporte e industria, el cual contribuye al efecto de la isla de calor y también al calentamiento global del planeta por la emisión de CO2, siendo la vegetación uno de los principales agentes mitigadores. La vegetación además tiene una importante función en la disminución de la contaminación atmosférica.

·        Efectos ecológicos de los patrones urbanos 
Una forma de estudiar la ecología de la ciudad, es a partir de una integración de la aproximación clásica ecológica con las ciencias físicas y sociales, a través del estudio de patrones espaciales urbanos. Los conceptos básicos de esta nueva teoría son considerar a los ecosistemas urbanos como sistemas dinámicos, conectados y abiertos. 
Tradicionalmente, el estudio de la morfología y evolución de las ciudades ha sido extensamente estudiado por geógrafos, economistas y cientistas sociales, a través del estudio de modelos y patrones de crecimiento. Actualmente, los patrones urbanos experimentan importantes cambios respecto al crecimiento histórico de las ciudades. Del clásico crecimiento tipo “mancha de aceite” o ribbon-urbanization controlado por las redes de comunicación y por la accesibilidad.
Desde otro punto de vista, un avance importante en la investigación de patrones de crecimiento, se ha llevado a cabo en la modelación y simulación computacional de diversos escenarios de crecimiento urbano bajo el prisma de la sustentabilidad.
La problemática ambiental de la urbanización es compleja y la ecología urbana presenta condiciones favorables para su estudio; se encuentra en una posición intermedia, entre las ciencias naturales y ciencias sociales, siendo su mayor ventaja el carácter interdisciplinario y transversal.
El desafío de la ecología urbana radica pues en profundizar en esta línea. Si bien el estudio aislado de plantas, animales y organismos al interior de la ciudad (ecología en la ciudad) es importante, el estudio integrado de factores y dinámicas biogeofísicas y sociales de los ecosistemas urbanos es aún más importante (ecología de la ciudad).




ABSTRACCIÓN GEOMETRÍA Y NATURALEZA








MEMORIA DESCRIPTIVA
Maqueta  PATRONES ORGÁNICOS Y PATRONES GEOMÉTRICOS


La geometría es el lenguaje preferente de la arquitectura y el urbanismo. En sí
misma ella es una abstracción, que trata sobre las formas y sus propiedades. 
Los temas generales son los planos y los sólidos. Las formas planas son los 
puntos, líneas, los planos como: círculos, cuadrados y triángulos; la geometría 
tridimensional aborda figuras como pirámide, conos, cilindro, esfera, prisma, los 
poliedros, entre otras.
Los cuerpos geométricos (sólidos) ocupan siempre un espacio, que se 
representan en el espacio tridimensional, basado en un sistema de tres ejes 
(X,Y,Z). Son abstracciones hechas por el hombre.
De otro lado, los contornos, figura o perfil externo de los seres o cosas 
percibidas que se producen en el mundo natural se remontan al origen del 
universo. Son estructuras muy complejas y eficientes, que representan 
vegetales, animales o minerales.





esta maqueta la desarrollamos teniendo en cuenta a las explicaciones en clase 
las teorías de las organizaciones  de una cuidad!
son dos : las geométricas y las orgánicas :
en esta maqueta quisimos plasmar las dos teóricos para diferenciar e identificar cada una de ellas.
los materiales que se utilizaron en ellas fueron :
* Cartón Paja 
*Silicona
*Palos (Pinchos)
*Papel Iris


ESTA MAQUETA LA DESARROLLAMOS TENIENDO EN CUENTA DE BASE LOS PATRONES GEOMÉTRICOS DE LA TORRE EIFFEL Y LOS PATRONES ORGÁNICOS DEL RIÓ QUE CRUZA LA CUIDAD!
 tomando de base un cuadro y desarrollando a través de el todos su propiedades que observamos en la imagen y su abstracción.
los materiales que utilizamos en esta maqueta son:
*estropajo 
* palos(pinchos)
* papel celofan 
*icopor
*tintura








ABSTRACCIÓN GEOMETRÍA Y PROPORCIÓN




MEMORIA DESCRIPTIVA
LAS ESTRUCTURAS URBANAS ANTIGUAS 
En las estructuras urbanas antiguas predominan los patrones geométricos,
presentes en el entramado vial, los espacios públicos y las edificaciones
religiosas, militares y civiles. 




DUBAI





Teniendo en cuenta lo explicado en clase modificamos y extraimos los patrones urbanos de estas cuidades como las vias, las edificaciones ,etc.
para estas maquetas utilizamos:
* icopor
*aserrin 
* carton paja
*estropajo 
* balso 
*silicona 

ABSTRACCIÓN GEOMETRÍA Y PROPORCIÓN


ABSTRACCIÓN TEMPLOS ANTIGUOS



CIRCULACIÓN

















0 comentarios:

Publicar un comentario